
Edificio Carrión
El Edificio Carrión, también conocido como Edificio Capitol, es uno de los más conocidos de la Gran Vía madrileña. Está situado en la esquina de esta calle con la de Jacometrezo. En la Plaza del Callao.

Edificio Telefónica
El Edificio Telefónica es la sede del Grupo Telefónica. Fue construido entre 1926 y 1929, y fue uno de los primeros rascacielos construidos en Europa, además del rascacielos más alto de Madrid desde esa fecha hasta 1953, en que el Edificio España, a escasos 500 metros, en la Plaza de España, le arrebató el puesto. Actualmente es el 16º edificio más alto de Madrid, contando la nueva área de rascacielos CTBA.

Tiene 89,30 m de altura, distribuidos en 15 plantas, de techos altos. Su arquitecto fue Ignacio de Cárdenas Pastor, responsable del departamento de edificaciones de la CTNE y autor de otros edificios de la compañía como Valencia, Zaragoza o León.
Edificio Metrópolis (1911), obra de los arquitectos Jules y Raymond Février.

Estrictamente hablando no pertenece a esta calle, ya que es el número 39 de la calle de Alcalá, pero, subiendo desde la plaza de Cibeles, sirve de indudable carta de presentación de la Gran Vía.
2 comentarios:
La Gran Vía es la mejor calle que ver en Madrid.
Yo también destacaría el edifico allianz en Callao y sobre todo, recomendaría mirar a los tejados para ver cuádrigas y estatuas impresionantes.
La Gran Vía me encanta.
Pasear por ella cada día es de lo mejor.
Muy buenas fotos por cierto
Publicar un comentario