.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
El sepulcro medieval con la figura yacente del fundador (+1400) está adosado a la pared norte y anteriormente ocupaba el centro de la primitiva ermita, también en ese lado y cercano al altar se encuentra la tumba con la escultura funeraria del canónigo benefactor, D. Tomás Soto Pidal (+1964), labrado por el escultor local Manuel Cacicedo. Dos ventanas y un ojo de buey dan desde la vertiente sur luz al interior. Hay tres retablos, dos laterales -uno a cada lado-, y el mayor desde el que preside la imagen de la Patrona. Al lado de la epístola está una habitación abierta al sur y amplia, dedicada a sacristía.
El primitivo templo está rodeado a modo de forro por un pórtico alto al que se accede desde el gran arco del portalón, que también conduce al templo, habitación baja de entrada y acceso a la escalera del piso superior de dependencias.
0 comentarios:
Publicar un comentario