Frigiliana cuenta con una amplia gama de servicios turísticos para satisfacer la demanda del visitante. Una variada gama de alojamientos (establecimientos hoteleros, apartamentos tcos. y casas rurales) y un buen número de restaurantes que ofrecen todo tipo de variantes de la cocina local, nacional e internacional.
Entre las tradiciones de carácter religioso, la celebración de la Semana Santa, goza de un gran prestigio en un ambiente de gran respeto y recogimiento que se acentúan durante la procesión de la soledad, (el Viernes Santo), en la que suelen participar las mujeres rigurosamente vestidas de negro en un recorrido por el casco antiguo acompañando e iluminando con sus velas el camino de la Dolorosa.
Tampoco podemos dejar de asistir a la explosión de la primavera en el día de la Cruz, el 3 de mayo, en el que las calles y plazas se siembran del especial colorido de las cruces florales elaboradas por los vecinos que dan a degustar a los visitantes productos de la gastronomía local. Mes de Agosto, Festival Frigiliana 3 culturas. Encuentro de música y gastronomia.
.jpg)
.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Iglesia de San Antonio
La iglesia de San Antonio” (siglo XVII) fue financiada por los Manrique de Lara, de estilo renacentista y terminada en 1676 por el maestro mayor Bernardo de Godoy.
.jpg)
La Fuente Vieja
La Fuente Vieja” (siglo XVII), construida por orden del quinto Señor de Frigiliana y I Conde de la Villa D. Iñigo Manrique de Lara, colocando en la misma su escudo de armas.
.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario